

La comida oriental siempre ha sido una de mis debilidades, no sólo por las incontables veces que mi familia y yo nos reuníamos para ir a un restaurante chino en los suburbios de la ciudad donde nací, sino también desde que, hace ya muchos años, el wok y la salsa de soya han sido parte de los gabinetes de la cocina de la casa donde crecí. . Asia es un continente inmenso, y por más que los habitantes de la mayoría de sus países compartan características fenotípicas, hay que observar sus cocinas individualmente, ya que, pese a la cercanía de sus ingredientes y sus fronteras, cada país pone su sello en el plato. Los orientales (chinos, japoneses, tailandeses, coreanos, etc.) inspiran salud, comida ligera pero con gusto, ¿qué más se puede pedir? Después de un día de sushi casero, corté los restos de un hermoso atún rojo fresco, los lancé al wok con cebollín y aceite de sésamo y como acompañante herví unos fideos soba que van perfectos con un poco de pimientos, cebolla y salsa soya. Al final de la comida, el olor a oriente impregnaba la casa, lo cual me permitió viajar a Asia por unos instantes sin pagar billete de avión.
English version:
I am a big fan of Asian food. I remember those days when my family and I gathered together to go eat Chinese food in one of the several Chinese restaurants that we can find in my hometown (
No hay comentarios:
Publicar un comentario